Elevar el compromiso con tu vida: La clave para tomar decisiones coherentes y dejar de vivir en el pasado
Feb 21, 2025
A veces, sin darnos cuenta, seguimos atrapadas en historias que ya no existen. Nuestra mente nos hace creer que estamos reviviendo el mismo dolor una y otra vez, cuando en realidad solo estamos sosteniendo una narrativa que nos impide avanzar.
Los traumas son reales. Marcan, duelen y dejan huellas profundas. No se trata de minimizar su impacto ni de fingir que no existen. Pero tampoco significa que deban definirnos para siempre. Hay algo que nadie nos dice lo suficiente: podemos elegir vivir de otra manera.
El pasado no tiene por qué ser tu única identidad
Hace poco trabajé con una clienta que había vivido un trauma familiar muy fuerte. Durante años, cada vez que enfrentaba una situación difícil, su mente la llevaba de regreso a ese dolor. Se sentía atrapada, incapaz de moverse en una dirección diferente. Pero la realidad era que la situación que tanto temía ya no existía, solo vivía en su memoria. Y sin embargo, seguía impactando su presente.
No hablo de perdonar ni de olvidar. Hablo de elegir hacia dónde dirigir la mirada.
Es completamente normal sentir miedo y ansiedad cuando el trauma ha sido profundo. La neurociencia explica que nuestro cerebro está diseñado para la supervivencia, y ante cualquier amenaza percibida, reaccionamos con las mismas emociones de aquel momento. El peligro puede haber pasado, pero el cuerpo y la mente siguen atrapados en la respuesta al trauma.
Sin embargo, el mindfulness y la psicología positiva nos enseñan que no somos nuestras emociones ni nuestros pensamientos. Podemos observarlos, reconocerlos y, desde ahí, elegir cómo queremos responder.
Uno de los principios del mindfulness es el anclaje al presente. Solo en el aquí y el ahora podemos tomar decisiones con claridad. Cuando sigues atrapada en el pasado, te pierdes la posibilidad de vivir plenamente. Elevar tu compromiso con lo que deseas construir, con la vida que quieres habitar, es la clave para comenzar a tomar decisiones alineadas con esa visión.
Y créeme, entender esto no significa que el proceso sea fácil o inmediato. No se trata de un cambio mágico de un día para otro, pero sí de una decisión: la decisión de querer vivir diferente. Con apoyo y paciencia, todo lo demás se irá dando.
De la reacción a la elección consciente
El compromiso con una nueva forma de vivir no significa negar lo que pasó, sino aceptar que hoy tienes el poder de decidir. Aquí hay algunas claves desde el mindfulness y la psicología positiva que pueden ayudarte en este proceso:
- Conciencia sin juicio: Date cuenta de cuándo tu mente te lleva al pasado. No te castigues por ello, solo obsérvalo. Reconoce que esos pensamientos son parte de ti, pero no te definen.
- Aceptación radical: No significa resignarse, sino aceptar la realidad del presente sin resistencia. Ya no estás en aquella historia. La pregunta es: ¿qué haces con el presente que tienes hoy?
- Redefinir tu identidad: ¿Quién eres más allá del trauma? ¿Qué valores y sueños quieres priorizar? Tu identidad no es solo lo que te pasó, sino lo que decides construir.
- Anclaje en el presente: Prácticas como la respiración consciente, la gratitud y la visualización te ayudan a enfocarte en lo que sí puedes construir.
- Compromiso con el futuro: Si deseas una vida en paz, amor y autenticidad, cada decisión debe alinearse con eso. Pregúntate: lo que estoy eligiendo hoy, ¿me acerca o me aleja de la vida que quiero vivir?
El proceso de terapia: reconstruyéndose desde adentro
Para mi clienta, no fue un camino fácil. El miedo y la rabia se habían convertido en parte de su identidad. Durante años, se definió a sí misma a través del dolor, creyendo que era una consecuencia inevitable de su historia.
Sin embargo, con el trabajo que hicimos juntas en nuestras sesiones, poco a poco comenzó a mirarse diferente. Aprendió a observar sus emociones sin dejarse arrastrar por ellas y a reconocer sus pensamientos sin identificarse completamente con ellos.
A través de prácticas como la meditación guiada, el journaling consciente y la autoexploración con compasión, comenzó a soltar la narrativa del sufrimiento para dar espacio a una nueva versión de sí misma. Fue un proceso de pequeños pasos, muchas lágrimas, de elegir conscientemente, cada día, una nueva forma de responder a la vida.
En esa transformación, descubrió que la paz no era olvidar su historia, sino construir a partir de ella sin permitir que definiera su presente.
Mirar hacia adelante con valentía
Mi clienta solo pudo tomar la decisión de vivir para ella cuando entendió que cada vez que se hundía en el dolor, estaba reviviendo una historia que ya no era real. No fue fácil, pero poco a poco comenzó a comprometerse con su nueva vida. Eligió verse como una mujer capaz de crear una historia diferente. Y ahí comenzó su verdadera transformación.
Tú también tienes ese poder. La vida no es lo que pasó, es lo que decides construir a partir de hoy.
No se trata de negar tu historia, sino de escribir un nuevo capítulo con conciencia, compromiso y amor propio.
Recuerda: la dirección de tu mirada define el camino que recorrerás.
¿Hacia dónde eliges mirar hoy? ¿Hacia la luz o hacia la oscuridad?
Seguimos,